
PROMPERÚ impulsa competitividad internacional de empresas peruanas con certificación de Biocomercio
Empresas textiles obtuvieron el sello de Biocomercio Perú gracias a PROMPERÚ, por su uso responsable de los recursos nativos y apoyar el desarrollo de la actividad económica a nivel local.

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), otorgó el sello de Biocomercio Perú a cinco empresas arequipeñas del sector vestimenta, con el objetivo de sumar a más cadenas productivas exportadoras a la macrotendencia internacional sostenible.
El ente promotor, desarrolló un sistema de asesoría técnica y evaluación que permite a las empresas nacionales obtener el sello de Biocomercio Perú. Es así que, en marzo último, las empresas pudieron obtener el preciado reconocimiento, producto del uso responsable de los recursos nativos de la biodiversidad, específicamente con la fibra de alpaca.
Art Atlas SRL, Capricce & Internazionale Alpaca SRL, Incalpaca Textiles Peruanos de Export SA, Michell y cía SA y Textil Viso SAC, fueron las empresas destacadas, las cuales resaltaron también por apoyar el desarrollo de la actividad económica a nivel regional, mediante alianzas estratégicas con las comunidades nativas del sur del Perú.
Las empresas tendrán facilidades para poder acceder a importantes mercados del mundo como Estados Unidos, Canadá, Italia y China, así como para participar en plataformas comerciales internacionales, donde las prácticas sostenibles son ampliamente acogidas por los compradores. Asimismo, generarán valor agregado al sector, sumando una ventaja competitiva y diferenciadora.
Con estas acciones, el ente promotor busca aportar también a los objetivos de la Estrategia Nacional de Promoción del BioComercio.
PROMPERÚ gracias al trabajo descentralizado realizado a través del departamento de Comercio Sostenible y la Oficina Macro Regional Sur Oeste, mantiene su compromiso de promover modelos de negocio justos, que protejan el medio ambiente y fomenten el desarrollo de las comunidades locales. En este sentido, la Cultura Sostenible representa un camino hacia un comercio exterior más justo, equitativo y responsable con la biodiversidad nativa.
Las empresas interesadas en conocer más sobre los programas y certificarse en biocomercio, pueden contactarse a sostenibilidad@promperu.gob.pe
