whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 11
Club de Empresas
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

Arabia Saudita invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU.

Donald Trump anunció que Arabia Saudita destinará 600 mil millones de dólares a Estados Unidos, destacando inversiones históricas en defensa y tecnología.

Arabia Saudita invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU.
Arabia Saudita invertirá 600 mil millones de dólares en EE.UU.

Durante su visita a Arabia Saudita, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó un ambicioso compromiso económico por parte del príncipe heredero Mohamed bin Salman. Según la Casa Blanca, el acuerdo contempla una inversión saudita de 600 mil millones de dólares en territorio estadounidense, destacando un paquete de 142 mil millones exclusivamente para el sector armamentístico, calificado por Washington como la mayor transacción de defensa jamás registrada.

Además del colosal acuerdo militar, ambas naciones acordaron la creación de fondos de inversión destinados a áreas estratégicas. Cada uno por 5 mil millones de dólares, los fondos se enfocarán en energía y en la industria aeroespacial y de defensa. Asimismo, se anunció otro fondo por 4 mil millones centrado en el ámbito deportivo, lo que refleja un enfoque diversificado para consolidar los lazos económicos entre ambos países.

 

 

Trump fue recibido con gran pompa en Riad, donde su llegada fue escoltada por aviones F-15 sauditas. El encuentro, marcado por símbolos de poder y diplomacia, culminó en una ceremonia donde el mandatario bromeó con su interlocutor saudita, sugiriendo incluso que la inversión debería alcanzar un billón de dólares. En sus palabras, este acuerdo podría traducirse en hasta dos millones de nuevos empleos en Estados Unidos.

La colaboración también incluye nuevas inversiones en tecnología. La empresa saudita DataVolt destinará 20 mil millones de dólares a proyectos de inteligencia artificial con sede en Estados Unidos, mientras que firmas como Google planean invertir en ambos países. Este paso es significativo para Arabia Saudita, que durante años enfrentó limitaciones en el acceso a tecnologías avanzadas de origen estadounidense.

Finalmente, Trump aprovechó su estancia en la región para anunciar el fin de las sanciones impuestas por Washington a Siria. La medida, aplaudida por el gobierno interino sirio, fue calificada como un “cambio crucial” para la reconstrucción del país. Esta decisión se dio en vísperas de una reunión con el presidente interino sirio, Ahmed al Sharaa, consolidando así una agenda que combina diplomacia, comercio y estrategia geopolítica.