
Millonarias ganancias para Coca-Cola en el inicio de 2023
La compañía informó que tuvo una ganancia neta de USD3 107 millones en el primer trimestre de 2023.

Este lunes, Coca-Cola, multinacional estadounidense de refrescos y alimentos, informó que tuvo una ganancia neta de USD3 107 millones (equivalentes a 2 823 millones de euros) en el primer trimestre de 2023, lo que representa un aumento del 12% en comparación con los USD2 781 millones obtenidos en el mismo período del año anterior.
En ese sentido, la empresa emitió un comunicado en el que dio a conocer que su facturación operativa neta por operaciones aumentó un 5% con respecto al año anterior, alcanzando los USD10 980 millones.
En cuanto a la categoría de refrescos, aumentó un 3% debido al buen rendimiento del negocio en Asia y Latinoamérica. Sin embargo, el cierre del negocio en Rusia tuvo un impacto negativo en esta categoría. Tanto la bebida Coca-Cola como la Coca-Cola Zero Sugar tuvieron un crecimiento en todas las áreas geográficas, con un incremento del 3% y 8%, respectivamente.
En lo que se refiere para la categoría de agua, café y té, esta experimentó un crecimiento del 5%. Este aumento se debió principalmente al incremento del 5% en las ventas de agua en las regiones de Asia-Pacífico y Latinoamérica.
Coca-Cola informó que las ventas de sus bebidas deportivas disminuyeron un 1%, principalmente debido a la caída en las ventas de Bodyarmor y Powerade en Estados Unidos. A su vez, las ventas de té se redujeron un 3% debido al impacto del terremoto en Turquía en febrero, que afectó especialmente a la marca Dogadan.
El sector café registró un incremento del 9%, impulsado por el buen desempeño de la cadena de cafeterías Costa en el Reino Unido y China.
Al respecto, James Quincey, máximo ejecutivo de Coca-Cola, aseveró en el comunicado que los resultados muestran la “resiliencia” de la compañía en un entorno “que se mantiene dinámico”.
Además, Quincey expresó su confianza en que la empresa pueda cumplir con sus objetivos para 2023. “La alineación de nuestro sistema es más sólida que nunca, y nuestra organización en red nos permite adaptarnos cuando es necesario. Seguimos invirtiendo a largo plazo, reforzando nuestras capacidades para generar valor sostenible para nuestros accionistas”, añadió.
Finalmente, la compañía reiteró sus proyecciones de negocio para el presente año y espera un crecimiento orgánico de sus ingresos entre un 7% y un 8%. Coca-Cola superó las expectativas con sus resultados, lo que se tradujo en un aumento del 1.7% en sus operaciones previas a la apertura de Wall Street.
