whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 8
Club de Empresas
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

Empresas recibirán incentivos si regresan a Estados Unidos

Trump vuelve a pedir a las grandes empresas que regresen a EE. UU., mientras China responde con aranceles más altos y nuevas restricciones comerciales.

Empresas recibirán incentivos si regresan a Estados Unidos
Empresas recibirán incentivos si regresan a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su llamado a las grandes corporaciones estadounidenses para que trasladen sus operaciones de regreso al país. Esta declaración surge tras la reciente respuesta de China, que anunció un aumento significativo de aranceles a productos estadounidenses, pasando del 34% al 84%, como represalia por el alza impositiva decretada por Washington. Trump, a través de su red Truth Social, afirmó que este es el momento ideal para retornar al territorio nacional, citando a Apple como ejemplo de una empresa que ha respondido a este llamado.

 

 

En su mensaje, Trump destacó que empresas como Apple están invirtiendo en Estados Unidos “en cifras récord”. Cabe recordar que en febrero pasado, Apple anunció una inversión superior a los 500 mil millones de dólares en suelo estadounidense para los próximos cuatro años, junto con la creación de 20 mil empleos. Aunque el exmandatario ha hecho de esta narrativa una constante, no se han revelado nuevos detalles recientes sobre mayores aportaciones de Apple desde aquel anuncio.

Como parte de sus incentivos, Trump prometió a las empresas que se trasladen a Estados Unidos beneficios como la eliminación total de aranceles, conexiones eléctricas casi inmediatas y aprobaciones rápidas en temas energéticos. Además, afirmó que no habrá demoras por trámites ambientales. Estas promesas se enmarcan en su estrategia económica de cara a un posible regreso a la presidencia tras las elecciones de noviembre de 2024.

La tensión comercial se intensifica con el anuncio del gobierno chino, que elevará sus aranceles a mercancías estadounidenses a partir del 10 de abril. También se amplió la lista de control de exportaciones incluyendo a 12 firmas estadounidenses del sector tecnológico y de defensa. Además, Trump firmó un decreto que triplica los impuestos sobre pequeños paquetes provenientes de China, afectando directamente a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu. El panorama actual refleja una escalada comercial que podría impactar tanto a las cadenas globales de suministro como al entorno regulatorio de grandes empresas.