
El mercado cripto desafía la caída bursátil global
Pese al temor generalizado tras los aranceles de Trump, las principales criptomonedas muestran señales de recuperación y algunos proyectos con bajo valor despiertan el interés de los inversores.

En una jornada marcada por la volatilidad, las criptomonedas más importantes lograron modestas ganancias, contrastando con la caída sostenida de los principales índices bursátiles estadounidenses. Bitcoin, la moneda digital más valiosa, escaló brevemente hasta los 81 mil dólares antes de estabilizarse alrededor de los 79 mil, mientras que Ethereum pasó ligeramente y Dogecoin avanzó un 1.8%. Esta reacción positiva ocurre mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a tener planes para frenar los nuevos aranceles, lo que aumentó la incertidumbre económica global.
El liderazgo de Bitcoin en el mercado alcanzó su punto más alto desde enero de 2021, con una dominancia del 62,7%, a medida que los inversores abandonan otras criptomonedas en favor de activos considerados más estables. La firma Strategy Inc., conocida por acumular grandes cantidades de BTC, detuvo temporalmente sus adquisiciones, debido al bajo interés en su última emisión de acciones. A pesar de esto, la capitalización total del mercado cripto creció un 1,75% en 24 horas, ubicándose en 2,52 billones de dólares.
Las altcoins más destacadas del día fueron Fartcoin, Hyperliquid y Bittensor, que ganaron entre un 11% y 24%. Este repunte ha traído algo de optimismo, aunque todavía persiste un entorno marcado por liquidaciones masivas: cerca de 973 millones de dólares fueron eliminados del mercado, en su mayoría posiciones largas, lo que refleja la fragilidad del ecosistema.
En este escenario, algunos inversores comienzan a buscar criptomonedas con precios muy bajos y potencial de crecimiento a largo plazo. Tokens relacionados con la inteligencia artificial, como ALI o HyperGPT, han perdido hasta el 90% de su valor desde sus máximos históricos, pero aún conservan características que podrían favorecer una recuperación. Otros proyectos enfocados en activos del mundo real, como Chromia o Elysia, también se perfilan como alternativas con margen para multiplicar su valor si se consolida su adopción.
El comportamiento reciente recuerda a momentos pasados del mercado, donde grandes correcciones precedieron a ciclos de crecimiento. No obstante, los analistas advierten que muchas de estas altcoins no sobrevivirán, como ocurrió tras los auges especulativos de 2017 y 2021. La selección adecuada de proyectos será clave para quienes busquen aprovechar estas condiciones. A pesar del ligero repunte, el sentimiento general sigue en "miedo extremo", según el Índice de Miedo y Avaricia. Esto sugiere que los movimientos actuales podrían responder más a ajustes técnicos que a una recuperación sólida.
Los próximos días serán clave para determinar si esta recuperación es sostenible o simplemente una pausa en medio de una tendencia bajista más prolongada. La atención se centra en la estabilidad de Bitcoin y en la capacidad de las altcoins para resistir nuevas presiones. En medio de este contexto inestable, los inversores se debaten entre la prudencia y el oportunismo.
