
Banco de Alimentos Perú lanza la campaña "El hambre no se elige" para enfrentar la crisis alimentaria
La organización busca entregar 100,000 raciones de comida a personas en situación de vulnerabilidad a nivel nacional

Ante un panorama alarmante en el que 6 de cada 10 peruanos han pasado al menos un día sin ingerir alimentos por falta de acceso, el Banco de Alimentos Perú (BAP) reafirma su compromiso en la lucha contra la desnutrición con el lanzamiento de su campaña anual "El hambre no se elige". A través de esta iniciativa, la organización promueve la donación frecuente de alimentos y recursos económicos con el objetivo de distribuir 100,000 raciones de comida a más de 7,200 personas en situación vulnerable en todo el país.
El problema de la inseguridad alimentaria en el Perú es crítico: 17.6 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada, mientras que el 47.6% de los alimentos producidos en el país termina desperdiciado, cantidad suficiente para alimentar a 2 millones de personas. En respuesta a esta realidad, la campaña "El hambre no se elige" busca sensibilizar a la población e incentivar la solidaridad para generar un impacto tangible y sostenible.
"Una alimentación adecuada es un derecho, no un privilegio. Con esta campaña, buscamos que cada persona que pueda ayudar se convierta en un donante recurrente, permitiendo que miles de peruanos reciban raciones de alimentos mensualmente para aliviar el hambre", señaló Daniela Osores, gerente general del BAP.
Para contribuir, cualquier persona puede realizar su donación a través de la plataforma digital del BAP: https://bancodealimentosperu.org/donaciones Las opciones de aporte están diseñadas para adaptarse a diferentes capacidades económicas y se traducen en ayuda concreta:
-
S/ 20: asegura alimento para una persona durante 6 días.
-
S/ 50: cubre la alimentación por 16 días.
-
S/ 100: garantiza comida por un mes.
-
S/ 150: proporciona alimentación durante mes y medio.
Más allá de la recaudación de fondos, la campaña tiene como propósito generar conciencia sobre la magnitud del hambre y el desperdicio de alimentos en el país. "Queremos que cada persona entienda que con una pequeña acción se pueden transformar vidas. ¿Cómo logramos esto? Sumando voluntades, dando una mano al otro y aportando un poco de nosotros mismos. Cada donación, por pequeña que sea, puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan", destacó Leslie Pierce, presidente del directorio del BAP.
Esta iniciativa se mantiene activa con el objetivo de construir una red de apoyo sostenible, permitiendo que más ciudadanos participen en la solución de la crisis alimentaria que afecta al país. A través de pequeñas acciones, es posible generar un cambio significativo en la vida de miles de peruanos.
Sobre el Banco de Alimentos Perú
El Banco de Alimentos Perú (BAP) es una organización sin fines de lucro que opera desde 2014 con la misión de reducir el hambre en el país. A través de la recuperación y redistribución de alimentos en buen estado, la institución brinda apoyo a comunidades en situación de vulnerabilidad. En alianza con supermercados, empresas y productores agrícolas, el BAP canaliza excedentes de alimentos hacia comedores sociales, albergues y diversas organizaciones benéficas. A lo largo de su trayectoria, ha logrado distribuir más de 60 millones de kilos de alimentos, beneficiando a miles de personas en todo el territorio nacional. Su labor busca transformar cada donación en una oportunidad para combatir la inseguridad alimentaria y promover una gestión eficiente de los recursos.