![Google Calendar es blanco de nuevas estafas digitales Google Calendar es blanco de nuevas estafas digitales](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1738002992923612efc57.jpg)
Grandes empresas abandonan políticas de diversidad
Varias corporaciones en EE.UU, como Google y Walmart, están reduciendo o eliminando sus programas de diversidad, equidad e inclusión debido a presiones políticas y cambios legales recientes.
![Grandes empresas abandonan políticas de diversidad Grandes empresas abandonan políticas de diversidad](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/1200x706_17388697301986730df88.jpg)
En los últimos meses, varias corporaciones estadounidenses han decidido reducir o eliminar sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). Empresas como Google, Walmart, Meta y McDonald's han tomado medidas significativas en este sentido, lo que ha generado un debate sobre las causas y consecuencias de esta tendencia.
Google, por ejemplo, anunció la eliminación de sus objetivos de contratación enfocados en mejorar la diversidad de su fuerza laboral. Según un portavoz de la compañía, esta decisión se debe a una revisión interna de sus programas ya la necesidad de adaptarse a recientes decisiones judiciales y órdenes ejecutivas relacionadas con políticas de DEI. Walmart, el mayor minorista de Estados Unidos, también ha desmantelado sus programas de DEI. Entre las acciones tomadas, la empresa cerró el Center for Racial Equity, una entidad benéfica creada en 2020 tras las protestas por la muerte de George Floyd, y dejó de vender productos de temática LGBTQ de terceros en su tienda en línea.
Estas decisiones se producen en un contexto de creciente presión por parte de activistas conservadores y de políticas gubernamentales que buscan limitar las iniciativas de DEI en el ámbito corporativo. El presidente Donald Trump ha emitido órdenes ejecutivas para eliminar programas de diversidad en agencias federales y ha instalado a las empresas privadas a hacer lo mismo. Además, el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2023, que prohibió la acción afirmativa en las admisiones universitarias, ha llevado a muchas empresas a reevaluar sus políticas de DEI para evitar posibles desafíos legales. Empresas como Meta, Amazon y McDonald's han ajustado o eliminado sus objetivos de diversidad en respuesta a este nuevo entorno legal y político.
Sin embargo, no todas las corporaciones han seguido esta tendencia. Costco, por ejemplo, mantuvo sus políticas de DEI, respaldadas por el 98% de sus accionistas, a pesar de las presiones externas. La reducción de las iniciativas de DEI en grandes empresas plantea interrogantes sobre el compromiso corporativo con la inclusión y la equidad en el lugar de trabajo. Mientras algunas compañías argumentan que estos cambios son necesarios para cumplir con las nuevas regulaciones y evitar litigios, otros observadores señalan que la diversidad en la fuerza laboral es un factor clave para la innovación y el éxito empresarial a largo plazo.
![Google Calendar es blanco de nuevas estafas digitales Google Calendar es blanco de nuevas estafas digitales](https://proimagenes.grupothepublic.com/thumb/366x215_1738002992923612efc57.jpg)