Liderazgo femenino en microempresas supera a grandes empresas en España
Un reciente informe reveló que las mujeres ocupan el 17.7% de los puestos directivos en microempresas españolas, superando a las grandes empresas, donde representan el 13.5%.
Un reciente informe del Colegio de Registradores de España revela que la participación femenina en los órganos de administración de las microempresas es del 17.7%, superando a las pequeñas (14.4%), medianas (13.4%) y grandes empresas (13.5%).
A pesar de este avance en las microempresas, la representación de las mujeres en puestos directivos aún está lejos de alcanzar la paridad con los hombres en todos los tamaños empresariales. Este desequilibrio es más evidente en sectores como las industrias extractivas y la construcción, donde los hombres ocupan nueve de cada diez empleos.
Sin embargo, hay áreas donde la presencia femenina es predominante. Por ejemplo, en el sector educativo, las mujeres representan el 28.2% de los puestos directivos, y en los hogares con personal doméstico, alcanzan el 27.8%.
En cuanto al empleo general, las grandes empresas se acercan más a la paridad de género, con un 44.1% de mujeres en su plantilla. Por su parte, las microempresas cuentan con un 37,4% de trabajadoras, las medianas con un 36,9% y las pequeñas con un 32.6%.
Estos datos ponen de manifiesto la necesidad de implementar políticas efectivas que promuevan la igualdad de género en todos los niveles y sectores empresariales, fomentando una representación más equitativa en los puestos de liderazgo.