whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 17
Club de Empresas
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

BRICS refuerza monedas locales pese a advertencias de Trump

Trump advierte a los BRICS con sanciones económicas si desafían al dólar, mientras Brasil promueve monedas locales y aborda temas como IA y cambio climático.

BRICS refuerza monedas locales pese a advertencias de Trump
BRICS refuerza monedas locales pese a advertencias de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este jueves una contundente amenaza al bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al advertir que impondrá aranceles del 100 % si los países miembros continúan buscando alternativas al dólar en sus transacciones comerciales. Trump afirmó que, de aplicarse esta medida, los BRICS "rogarían" por su suspensión, asegurando que el bloque "moriría" al perder acceso al mercado estadounidense.

 

 

Ante esta situación, el gobierno brasileño, que ejerce la presidencia rotatoria del BRICS, reiteró su compromiso de fortalecer el uso de monedas locales en los intercambios comerciales del bloque. En un documento divulgado este jueves, Brasil subrayó que trabajará en el desarrollo de instrumentos de pago más accesibles, seguros e inclusivos, además de impulsar medidas regulatorias y de facilitación del comercio para incrementar las inversiones entre los países miembros.

La estrategia brasileña no se limita al ámbito económico, pues también busca abordar temas como la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático. Según el documento, Brasil promoverá la creación de una gobernanza internacional de la IA que sea ética, inclusiva y sostenible, garantizando la transferencia de tecnología de manera no discriminatoria y respetando los derechos humanos. Asimismo, la presidencia del BRICS plantea mejorar las estructuras de financiamiento en los países en desarrollo para enfrentar los efectos del calentamiento global.

En paralelo, Trump continúa utilizando los aranceles como herramienta de presión en su política internacional. Este mismo jueves, el mandatario anunció tarifas "recíprocas" para países que gravan productos estadounidenses, afectando principalmente a la Unión Europea. Según Trump, estas medidas buscan equilibrar las relaciones comerciales y reforzar la posición económica de Estados Unidos frente a aliados y competidores.

El bloque BRICS, por su parte, se enfrenta a un panorama desafiante. Mientras Brasil defiende el derecho de los países emergentes a reducir su dependencia del dólar, las amenazas de Trump podrían escalar en una confrontación que redefina las dinámicas del comercio internacional. La resistencia del BRICS a las presiones estadounidenses podría marcar un punto de inflexión en la búsqueda de una economía global más multipolar.