
Expertos en IA: el perfil más demandado por las empresas
Según el informe de Microsoft y LinkedIn, el 66% de los ejecutivos no contrataría a alguien sin conocimientos en IA, marcando un nuevo estándar en el mercado laboral.

La inteligencia artificial (IA) se ha posicionado como uno de los pilares fundamentales en la transformación del mundo laboral. Según el Informe Anual 2024 del Índice de Tendencias Laborales, elaborado por Microsoft y LinkedIn, dos de cada tres ejecutivos senior no considerarían contratar a un candidato que carezca de conocimientos en IA. Este dato refleja la creciente importancia de dominar herramientas tecnológicas en áreas como la programación, el análisis de datos y el aprendizaje automático.
Los desarrolladores de software con experiencia en lenguajes como Python, R, Java y C++ son altamente valorados por las grandes corporaciones. Un informe de la Universidad de Stanford revela que el 80% de los empleos en este campo exigen competencias avanzadas en programación y un profundo entendimiento de estructuras de datos y algoritmos. Esta especialización técnica se ha convertido en un requisito indispensable para acceder a los puestos más demandados.
Sin embargo, las habilidades técnicas no son suficientes. Las empresas también buscan profesionales con capacidades interpersonales, como comunicación efectiva, adaptabilidad y trabajo en equipo. Según un análisis de la firma WTW, los ingenieros de aprendizaje automático deben combinar su expertise tecnológico con habilidades humanas para aportar soluciones innovadoras y colaborar en entornos multidisciplinarios.
La alta demanda de talento especializado en IA ha generado una competencia feroz entre las empresas. La Encuesta de Salarios de Cenisoft indica que las organizaciones están dispuestas a ofrecer salarios elevados para atraer a desarrolladores con más de cinco años de experiencia. No obstante, la escasez de profesionales calificados representa un desafío significativo, lo que obliga a las empresas a invertir en programas de formación y actualización continua.
El futuro laboral estará marcado por la convivencia entre la automatización y el factor humano. Las empresas que no adapten sus estrategias de contratación y formación a las nuevas exigencias del mercado podrían quedarse atrás. La combinación de habilidades técnicas y humanas será clave para navegar con éxito en un entorno cada vez más dominado por la inteligencia artificial.
