whatsappCompartir facebookCompartir twitterTwittear emailE-mail
copiarCopiar url
Share 18
Club de Empresas
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024
Campaña paneles solares abril 2024

El dólar experimenta un repunte frente al peso mexicano

Conoce los detalles sobre la variación de su valor y lo que esto podría implicar para la economía local.

El dólar experimenta un repunte frente al peso mexicano
El dólar experimenta un repunte frente al peso mexicano

El dólar estadounidense muestra un precio de 21.13 pesos mexicanos en la apertura de los mercados este lunes 3 de febrero. Este aumento del 2.18% respecto al cierre de la jornada anterior refleja una fluctuación significativa en el mercado cambiario, que continúa siendo influenciado por factores económicos globales y nacionales.

En la última semana, la cotización del dólar ha experimentado una variación del 2,23%, lo que denota una ligera tendencia alcista. Sin embargo, este comportamiento ha sido más pronunciado si lo comparamos con el cambio en el último año, donde el dólar ha aumentado su valor en un 24.20%, lo que indica una apreciación considerable frente al peso.

En cuanto a las últimas diez sesiones, la tendencia del dólar ha sido mayormente a la baja, con seis caídas frente a cuatro incrementos. Esta inestabilidad refleja el dinamismo del mercado cambiante, en el cual la demanda de la moneda extranjera se ajusta a las expectativas económicas y políticas del país.

 

Tendencias a corto y largo plazo

En el último mes, el dólar ha alcanzado un máximo de 21.33 pesos mexicanos y ha tocado un mínimo de 20.66 pesos. Este comportamiento muestra una notable volatilidad, que no es inusual en economías emergentes como la mexicana. A nivel anual, el valor de la divisa ha oscilado entre 20.3 y 21.1 pesos, lo que deja claro que el mercado permanece sensible a los movimientos económicos tanto internos como externos.

La volatilidad del dólar en la última semana ha sido del 17.17%, mucho mayor que su volatilidad anual de 12.88%. Esto resalta la incertidumbre que aún persiste en los mercados, aunque el repunte reciente sugiere un clima de confianza, lo que podría atraer nuevas inversiones en el futuro cercano.

¿Dónde comprar o cambiar dólares en México?

Para quienes deseen comprar o vender dólares en México, las opciones incluyen sucursales bancarias dentro de su horario de atención o casas de cambio autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Además, existe la opción de adquirir dólares a través de ETFs (Exchange-Traded Funds), los cuales replican el valor de la divisa en el mercado. Es importante contar con asesoría financiera especializada para operar en estos productos.

Para aquellos con billetes de dólar viejos o deteriorados, el Banco de México (Banxico) recomienda acudir a casas de cambio, ya que no realizan este tipo de canjes. Asimismo, Banxico sugiere consultar la página del Bureau of Grabado e Impresión, la entidad encargada de la impresión de billetes en Estados Unidos, para conocer más sobre el proceso.

El precio del dólar continúa siendo un indicador clave de la economía mexicana. Las fluctuaciones recientes reflejan la dinámica de un mercado global interconectado y el impacto de factores internos como las políticas monetarias y fiscales. Para aquellos que deseen aprovechar las variaciones en la cotización, es fundamental seguir cerca de las tendencias y considerar alternativas como los ETF, siempre con el acompañamiento de asesores financieros.